
A nivel estadístico, cuando hablamos de variables moduladoras, externas o terceras variables, nos referimos al factor externo que causa una correlación entre dos variables. Por ejemplo, el número de hospitales y cárceles de una ciudad correlacionan, aquellas ciudades que tiene más hospitales tienen más cárceles, esto se debe a una tercera variable que afecta a las dos: la población.
En el caso de la educación y las ideas políticas, hay factores externos que afectan a estas dos variables explicando parte de su correlación. Dentro de estos factores, los más relevantes son: las capacidades cognitivas, la personalidad y el nivel socio-económico.

