
El ámbito de los recursos humanos ha experimentado un crecimiento inusitado en las últimas décadas. Hoy, la importancia de los RRHH en las empresas es tal, que muchas contratan a los expertos mejor cualificados para que se encarguen de ellos. ¿A qué se debe esta relevancia y qué beneficios le ofrece a una compañía?
Para comprender la importancia de los recursos humanos, debemos tener en mente una premisa fundamental: toda compañía u organización está compuesta por personas. Como tales, además de ser un recurso con una función específica dentro de una estructura, también son individuos con sus fortalezas, debilidades, circunstancias, estados emocionales, ambiciones, objetivos, problemas, etc.
En definitiva, la complejidad misma del ser humano y de las relaciones que se establecen entre pares hacen de esta área un elemento fundamental. Esto es así tanto para las grandes compañías, que suelen contar con un departamento de RRHH, como para las pequeñas y medianas empresas, que usualmente tienen un empleado que se encarga de gestionar estos recursos.
¿Por qué son tan importantes los RRHH en las empresas?
Uno de los primeros motivos por los que los recursos humanos se han vuelto esenciales es la alta competitividad del mundo laboral actual. Bajo estas circunstancias, hacer una selección de personal adecuada y, posteriormente, formar y retener a los profesionales más aptos es un aspecto esencial para el éxito de un emprendimiento.
En este sentido, identificar el perfil de empleados que requiere la empresa es una de las tareas más importantes del área de recursos humanos. Seguidamente, también deberá asegurarse de que se adapten al sistema de la mejor manera y de que se sientan debidamente retribuidos y motivados.
Además de esto, el departamento de RRHH en las empresas se encarga de evaluar las posibilidades de ese capital humano y determinar si los objetivos trazados son apropiados. Dado que estos profesionales conocen bien la plantilla con la que cuentan, son actores muy importantes, al proyectar el horizonte de una compañía a corto, mediano y largo plazo.
Tampoco podemos perder de vista el contexto legislativo de la mayoría de los países. Afortunadamente, hoy los trabajadores han ganado derechos y fuerza colectiva para hacerlos valer. Con la finalidad de evitar conflictos laborales entre sindicatos y patronales, los encargados de los recursos humanos deben poner todo su empeño en alcanzar acuerdos entre partes.
Finalmente, y no menos relevante, el departamento de RRHH tiene la misión de propiciar un buen ambiente laboral, en el que la comunicación y la relación entre los empleados se desarrolle en un marco de colaboración y respeto. Para esto, se suele recurrir a actividades extralaborales y a incentivos para el trabajo en equipo, entre otras propuestas muy innovadoras.

