
¿Quiénes aplacarán el miedo? ¿Quiénes gobernarán las transiciones climática, digital y social? ¿Qué tipo de ideas, personas y modelos gozan de mayor apoyo y legitimidad? En 2022 estas preguntas adquieren dos matices distintos: la valoración que los ciudadanos puedan hacer en las urnas de la gestión de la pandemia; y el tipo de ideas, personas y modelos que generan más credibilidad para conducir la postpandemia.
En 2022 habrá que estar atentos a toda una serie de elecciones en las que gobernantes populistas como Viktor Orbán en Hungría o Jair Bolsonaro en Brasil se enfrentarán a una oposición fortalecida. El espectro del populismo también planeará sobre las midterm elections de noviembre en Estados Unidos y en función del resultado se especulará sobre si es imaginable no solo que Trump volviera a presentarse a las elecciones de 2024, sino que él o alguno de sus acólitos pudieran ganarlas.

