Etabs & Safe
Somos la plataforma más
efectiva para aprender desde casa
PEN 35
/6 mes*
PEN 55
12 mes*
Etabs & Safe
Somos la plataforma más
efectiva para aprender desde casa
PEN 35
/6 mes*
PEN 55
12 mes*
El curso online incluye
Descripción del curso online
El curso , etabs y safe te permite ampliar tu visión en el momento de crear estructuras de edificaciones , ayudando a presentar un diseño en 3D sobre la estructura.
¿Qué proyectos vas a realizar?
En este curso obtendrás , estrategias de estructurar los problemas de complejidad con desniveles en las plantas de un edificio , mejorando su infraestructura.
¿Qué vas a lograr con este curso?
Lograr tener un mejor calculo en diseñar las fundaciones de un edificio.
Más Detalles
¿A quiénes está dirigido?
El curso va dirigido a estudiantes o profesionales de la Arquitectura , también , a cadistas , profesionales en Ingeniería Civil.
¿Qué herramientas necesitas?
Para que el participante pueda realizar este curso – taller de etabs y safe , requerirá mínimo las siguientes herramientas: • Conexión a internet Computadora y software que tenga mínimo las siguientes características: • Procesador: Intel® Pentium ® IV o procesador compatible con SSE3. • RAM: 4 GB RAM y 4 GB swap mínimo recomendado 8 GB de RAM o más, 8 GB o más para intercambio de archivos. • Sistema Operativo: Windows® 7, Windows 8.1, Windows 10. (64 bits solamente) • Etabs y safe Versión 2019 o posterior (64 bits solamente).
¿Qué archivos podras descargar?
Los estudiantes obtendrá archivos descargables.
¿Cuál será el proyecto final de este curso?
El proyecto final es obtener las estrategias de estructurar los problemas de complejidad con desniveles en las plantas de un edificio, mejorando su infraestructura en 3d , y acotar todas las zapatas.
TEMARIO
MÓDULO1 BÁSICO
1.- | Filosofía del criterio sísmico |
2.- | Sistema estructural |
3.- | Introducción a etabs |
4.- | Modificando grids y pisos |
5.- | Definición de los materiales |
6.- | Definición de secciones en columnas |
7.- | Definición de secciones en vigas |
8.- | Definición de secciones en losas |
9.- | Definición de secciones para placas |
10.- | Dibujando en un piso y pisos similares |
11.- | Dibujo de columnas |
12.- | Dibujo de vigas |
13.- | Dibujo de losas |
14.- | Dibujo de placas |
15.- | Vista renderizada |
16.- | Definición de diafragma |
17.- | Asignando restricciones |
18.- | Definiendo cargas |
19.- | Asignación de diafragma |
20.- | Definiendo cargas sísmicas |
21.- | Asignando cargas sísmicas |
22.- | Respuesta de un espectro |
23.- | Colocando cargas de gravedad |
24.- | Mass source |
25.- | Combinaciones de carga |
26.- | Brazos rígidos |
27.- | Etiquetado de placas |
28.- | Derivas |
29.- | Factores de escala sismos |
30.- | Visualización de fuerzas cortantes y flectores |
MÓDULO 2 INTERMEDIO
31.- | Creación, edición y modificación de grids |
32.- | Importar grids de autocad |
33.- | Diferencia entre la calidad de los materiales |
34.- | Dibujar columnas y placas desde un archivo de autocad |
35.- | Comparación entre dibujar desde un archivo de autocad y en el mismo etabs |
36.- | Obtener resultados al colocar vigas laterales |
37.- | Dibujando columnas a diferente nivel |
38.- | Diferencias entre modelado de losas tipo shell-tin, shell-tick, membrane |
39.- | Diferencias entre property data tipo, slab, drop, waffle y ribbed |
40.- | Menú réplica |
41.- | Predimensionamiento de losa |
42.- | Metrado de cargas |
43.- | Predimensionamiento y metrado de carga muerta |
44.- | Metrado de carga viva |
45.- | Definiendo materiales y secciones |
46.- | Dibujo de columnas, vigas y losas |
47.- | Definiendo patrones de cargas |
48.- | Combinaciones de cargas |
49.- | Asignando carga muerta y carga viva en losas |
50.- | Asignación de diafragmas |
51.- | Brazos rígidos' |
52.- | Centro de masa |
53.- | Fuerza de sismo |
54.- | Momento último y área de acero |
55.- | Diámetro de acero requerido |
56.- | Distribución de acero |
MÓDULO3 AVANZADO
57.- | Estructuración |
58.- | Predimensionamiento fundamentos |
59.- | Predimensionamiento de columnas |
60.- | Predimensionamiento de vigas |
61.- | Asignando secciones en vigas |
62.- | Asignando secciones en columnas |
63.- | Definiendo ejes en el plano |
64.- | Importación de autocad a etabs |
65.- | Plano de arquitectura institución educativa |
66.- | Ejes de edificación |
67.- | Definición de los materiales' |
68.- | Definición de columnas circulares |
69.- | Definición de columnas |
70.- | Definición de vigas |
71.- | Definición de placas |
72.- | Definición de sección de losa |
73.- | Definición de diafragma' |
74.- | Sismos |
75.- | Definición de casos modales |
76.- | Patrones de carga |
77.- | Mass source' |
78.- | Puntos de referencia |
79.- | Dibujando placas |
80.- | Dibujando columnas |
81.- | Dibujando vigas |
82.- | Vista renderizada' |
83.- | Escalera 1° piso |
84.- | Escalera 2° piso |
85.- | Dibujando losas |
86.- | Asignando restricciones' |
87.- | Sismo dinámico |
88.- | Check model |
89.- | Definición de pier labels |
90.- | Combinaciones |
91.- | Asignando cargas de área |
92.- | Asignando diafragmas |
93.- | Asignando brazos rígidos |
94.- | Derivas' |
95.- | Factor de escala |
96.- | Factor "r" en varios países latinoamericanos |
97.- | Escaleras'' |
98.- | Cálculo de acero inicial |
99.- | Área de acero final |
100.- | Requisitos de cuantía |
101.- | Estado del acero |
102.- | Fuerza cortante |
103.- | Número de estribos |
104.- | Distribución del acero |
105.- | Diseño de vigas por corte |
106.- | Acero en columnas |
107.- | Exportación a safe |
108.- | Definición de los materiales'' |
109.- | Zapatas |
110.- | Dibujando zapatas |
111.- | Rigidizador stiff |
112.- | Propiedades del suelo |
113.- | Capacidad portante |
114.- | Acero de refuerzo |
115.- | Punzonamiento |
116.- | Recomendaciones para safe |
Otros usuarios también vieron estos contenidos
Tenemos un regalo para ti
Un asesor te espera con un gran descuento para acceder a nuestros cursos



Katy
en línea

Hola me brindas tu número de teléfono, y te brindare todas las promociones que tengo para ti..