Etabs 2016
Somos la plataforma más
efectiva para aprender desde casa
PEN 35
/6 mes*
PEN 55
12 mes*
Etabs 2016
Somos la plataforma más
efectiva para aprender desde casa
PEN 35
/6 mes*
PEN 55
12 mes*
El curso online incluye
Descripción del curso online
El programa ETABS permite realizar el análisis y diseño de edificaciones, permitiendo tener una versatilidad en la elección del material que conforma la estructura, también, identificando los sistemas estructurales resistentes ante cargas laterales y gravitacionales, teniendo como premisa el uso de las normas técnicas peruanas.
¿Qué proyectos vas a realizar?
Realizarás ejercicios de un correcto análisis y diseño con el programa ETABS, de una estructura de concreto armado, usando los criterios adecuados que permitan obtener resultados.
¿Qué vas a lograr con este curso?
Estarás capacitado para poder realizar un correcto análisis y diseño de estructuras, usando el programa ETABS, obteniendo resultados óptimos que permitan estar alineados a los requerimientos de las normas técnicas y la interpretación de las mismas.
Más Detalles
¿A quiénes está dirigido?
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales que se dedican principalmente al diseño y construcción de edificaciones.
¿Qué herramientas necesitas?
"Para poder llevar a cabo el curso el estudiante necesitas las siguientes herramientas: Computadora, tener instalado el programa ETABS (versión 2016 o 2018) y Programa Excel."
¿Qué archivos podras descargar?
"Tendrás acceso a Norma técnica sismorresistente E.030 y Norma técnica de concreto armado E.060"
¿Cuál será el proyecto final de este curso?
Desarrollarás el diseño de una edificación destinado a vivienda.
TEMARIO
MÓDULO 01: INTRODUCCIÓN Y ENTORNO DEL PROGRAMA
1.- | Introducción al uso del programa etabs 2016 |
2.- | Menús |
3.- | Herramientas de dibujo, edición y selección |
4.- | Configuración de las unidades de medida |
5.- | Presentación del modelo a usar |
6.- | Estructuración' |
MÓDULO 02: MODELADO DE LA ESTRUCTURA
7.- | Creación de grid |
8.- | Definición de materiales |
9.- | Definición de elementos frame (vigas y columnas) |
10.- | Definición de elementos tipo membrana y tipo shell (losas y muros) |
11.- | Modelado de elementos frame |
12.- | Modelado de losas y muros estructurales |
13.- | Comando replicate y move |
14.- | Comando selección |
15.- | Asignación de brazos rígidos |
16.- | Asignación de “releases” |
17.- | Creación de etiquetas para muros y columnas (piers) |
MÓDULO 03: CASOS DE CARGA Y ESPECTRO DE DISEÑO
18.- | Definición de patrones de carga |
19.- | Definición del peso de la estructura |
20.- | Definición del factor de zona |
21.- | Definición del parámetro de sitio s, tp, y tl |
22.- | Definición del factor de amplificación sísmica c vs periodo t |
23.- | Definición de la categoría de la edificación y el factor de uso u |
24.- | Determinación del sistema de estructural |
25.- | Categoría de edificación y definición del coeficiente básico de reducción de fuerza sísmica ro |
26.- | Análisis de irregularidades en altura (ia) |
27.- | Análisis de irregularidad en planta (ip) |
28.- | Restricciones a la irregularidad y coeficiente de reducción de la fuerza sísmica “r” |
29.- | Definición del espectro de diseño según norma nte e.030 |
MÓDULO 04: ASIGNACIÓN DE CARGAS Y DIAFRAGMA RÍGIDO
30.- | Asignación de cargas distribuidas pt. 1 |
31.- | Asignación de cargas distribuidas pt. 2 |
32.- | Asignación de cargas superficiales |
33.- | Asignación de diafragma rígido |
MÓDULO 05: ANÁLISIS ESTÁTICO
34.- | Definición de patrones de carga estática |
35.- | . Definición de modal cases y menú analyze |
36.- | Obtención del periodo de la estructura y los modos de vibración |
37.- | Obtención de la cortante basal estática |
38.- | Interpretación de resultados pt. 1 |
MÓDULO 06: ANÁLISIS DINÁMICO
39.- | Definición de la aceleración espectral |
40.- | Derivas permisibles pt. 1 |
41.- | Derivas permisibles pt. 2 |
42.- | Cortante basal dinámica y fuerza cortante mínima |
43.- | Interpretación de resultados pt. 2 |
MÓDULO 07: ANÁLISIS DE RESULTADOS
44.- | Verificación del coeficiente básico de reducción asumido |
45.- | Verificación de irregularidades en altura |
46.- | Verificación de irregularidades en planta |
47.- | Cálculo de junta sísmica entre edificaciones |
MÓDULO 08: DISEÑO ESTRUCTURAL
48.- | Definición de combinaciones de carga |
49.- | Diseño de aligerados pt. 1 |
50.- | Diseño de aligerados pt. 2 |
51.- | Diseño de vigas por flexión |
52.- | Diseño de vigas por corte' |
53.- | Diseño de columnas |
54.- | Diseño de muros pt. 1 |
55.- | Diseño de muros pt. 2 |
Otros usuarios también vieron estos contenidos
Tenemos un regalo para ti
Un asesor te espera con un gran descuento para acceder a nuestros cursos



Katy
en línea

Hola me brindas tu número de teléfono, y te brindare todas las promociones que tengo para ti..