Lectura De Planos
Somos la plataforma más
efectiva para aprender desde casa
PEN 35
/6 mes*
PEN 55
12 mes*
Lectura De Planos
Somos la plataforma más
efectiva para aprender desde casa
PEN 35
/6 mes*
PEN 55
12 mes*
El curso online incluye
Descripción del curso online
Con este curso interpretarás las simbologías y representaciones gráficas en los planos de una edificación en las especialidades de arquitectura, estructura, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, instalaciones mecánicas, instalaciones de gas e INDECI; tomando en consideración las normas de diseño y simbología que rige el Reglamento Nacional de Edificaciones.
¿Qué proyectos vas a realizar?
Brindar al participante los conocimientos necesarios para poder entender los elementos gráficos utilizados en todo tipo de planos, conocer las normas de representación, escala, línea y dimensiones y representación de planos arquitectónicos y técnicos. Tener buen dominio de la simbología que se utiliza en los diferentes planos de una construcción. Emplear los conocimientos básicos y la simbología adecuada según el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
¿Qué vas a lograr con este curso?
Interpretar las simbologías y representaciones gráficas en los planos de una edificación en las especialidades de arquitectura, estructura, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias, instalaciones mecánicas, instalaciones de gas e INDECI; tomando en consideración las normas de diseño y simbología que rige el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Más Detalles
¿A quiénes está dirigido?
El curso está dirigido a Profesionales de Ingeniería Civil y Arquitectura, Técnicos de Construcción Civil, estudiantes de la carrera de Construcción Civil, Ingeniería Civil y Arquitectura, público en general.
¿Qué herramientas necesitas?
Para que el estudiante pueda realizar este curso necesita : acceso a internet y una computadora o laptop que por lo menos tenga las siguientes caracteristicas: Sistema operativo: Microsoft® Windows® 10 64-bit(Enterprise o Pro) Memoria Libre: 30 Gb. Memoria RAM: 8 Gb (ojo, que aquí han hecho un esfuerzo titánico y lo han subido) Procesador: El de mayor velocidad que te puedas permitir.
¿Qué archivos podras descargar?
Los alumnos tendrán acceso a archivos descargables , para poder trabajar en el curso.
¿Cuál será el proyecto final de este curso?
Desarrollaran diseños de ingeniería en un proyecto.
TEMARIO
MÓDULO 1: RECONOCER LOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE SE EMPLEAN PARA DISEÑAR PLANOS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
1.- | Conceptos básicos |
2.- | Medidas del sistema internacional de unidades |
3.- | Escala aplicada a la construcción |
4.- | Reconocimiento en un plano |
5.- | Ejercicios de escala |
MÓDULO 2: PROYECTO DE ARQUITECTURA
6.- | Plano de arquitectura y sus proyecciones |
7.- | Plano de planta |
8.- | Plano de alzado |
9.- | Plano de sección o corte |
10.- | Reconocimiento de un plano de planta |
11.- | Reconocimiento de un plano de alzado |
12.- | Reconocimiento de un plano de sección o corte |
13.- | Expresión de escala |
14.- | Escala de ampliación |
15.- | Escala de reducción |
16.- | Representación e interpretación de líneas en planos |
17.- | Línea de contorno visible |
18.- | Línea de muro con techo |
19.- | Línea de muro sin techo |
20.- | Línea de acotación de dimensiones |
21.- | Línea de contorno proyectado |
22.- | Línea de ejes y centros |
23.- | Línea de plano de corte |
24.- | Línea de rotura |
25.- | Plano de ubicación y localización |
26.- | Formato de plano de ubicación y localización |
27.- | Definición y diferencias entre plano de ubicación y plano de localización |
28.- | Reconocimiento de un plano de ubicación y localización |
29.- | Definición de planos de zonificación |
30.- | Tipos de zonificación |
31.- | Cuadro normativo y cuadro de áreas |
32.- | Cuadro normativo y sus partes |
33.- | Cuadro de áreas y sus partes |
34.- | Reconocimiento de un plano de zonificación |
35.- | Reconocimiento de los cuadro normativo y cuadro de áreas |
MÓDULO 3: CERTIFICADO DE PARÁMETROS NORMATIVOS Y EDIFICATORIOS Y CUADRO DE COORDENADAS UTM
36.- | Rótulo |
37.- | Partes del rótulo o membrete |
38.- | Plano de corte horizontal (planta) |
39.- | Uso de cortes horizontales |
40.- | Plano de corte vertical |
41.- | Uso de cortes vertical |
42.- | Plano de visión |
43.- | Vista frontal, lateral y planta |
44.- | Plano de distribución |
45.- | Función de un plano de distribución |
46.- | Reconocimiento de un rotulo, plano de planta, plano de corte, vista frontal, etc. |
47.- | Niveles de piso |
48.- | Tipos de niveles |
49.- | Niveles en planta y elevación |
50.- | Lectura de niveles en plano |
51.- | Simbología en arquitectura |
52.- | Representación de ventanas |
53.- | Ventanas en planta |
54.- | Ventanas en elevación |
55.- | Representación de muros en planta |
56.- | Representación de puertas |
57.- | Representación de mobiliario |
58.- | Reconocimiento de los niveles en el plano, las ventanas, los muros, puertas, mobiliarios |
59.- | Definición de vanos |
60.- | Vanos en planta |
61.- | Vanos en elevación |
62.- | Vanos en corte |
63.- | Cuadro de vanos |
64.- | Cuadro de vanos simple |
65.- | Cuadro de vanos general |
66.- | Lectura de cuadro de vanos en plano |
67.- | Rampa |
68.- | Definición de rampa |
69.- | Tipos de rampa |
70.- | Ducto |
71.- | Tipo de ductos |
72.- | Ducto de basura |
73.- | Componentes de un ducto de basura |
74.- | Escaleras |
75.- | Clasificación de escaleras |
76.- | Terminologías |
77.- | Escalera en planta y sección o corte |
78.- | Acabado de escalera |
79.- | Cuadro de acabados |
80.- | Función de cuadro de acabados |
81.- | Formato de un cuadro de acabados |
82.- | Detalles arquitectónicos |
83.- | Detalle de escaleras |
84.- | Detalle de cocina |
85.- | Detalle de puertas |
86.- | Detalle de ventanas |
87.- | Reconocimiento del plano de planta - dimensiones del terreno y área del terreno |
88.- | Reconocimiento del plano de planta - dimensiones de ubicación de la puerta de ingreso |
89.- | Reconocimiento del plano de planta - ubicación del nivel 0 |
90.- | Reconocimiento del plano de planta - hacer un recorrido |
91.- | Reconocimiento del plano de elevación - vista de fachada |
92.- | Reconocimiento del plano de corte |
MÓDULO 4: PROYECTO DE ESTRUCTURAS
93.- | Plano de cimentación |
94.- | Definición de planta de cimentación |
95.- | Tipos de cimentación |
96.- | Cimiento corrido |
97.- | Sobrecimiento |
98.- | Lectura de plano de cimentación |
99.- | Concreto |
100.- | Construcción en concreto |
101.- | Cemento portland tipo 1 |
102.- | Zapatas (definición) |
103.- | Tipos de zapatas |
104.- | Zapatas conectadas |
105.- | Zapatas aisladas |
106.- | Zapatas concéntricas |
107.- | Zapatas excéntricas |
108.- | Detalle de zapatas |
109.- | Lectura de plano de zapatas |
110.- | Representación de columnas en plano |
111.- | Cuadro de columnas |
112.- | Estribos |
113.- | Curvatura del fierro |
114.- | Cuadro de estribos |
115.- | Detalle de empalme de columnas y placas |
116.- | Cuadro de detalle de columnas y estribos |
117.- | Lectura de plano de columnas |
118.- | Vigas |
119.- | Presentación en planta de vigas |
120.- | Detalle en vigas |
121.- | Juntas de construcción |
122.- | Tipos de juntas de construcción |
123.- | Especificaciones técnicas concepto e importancia |
124.- | Encofrado |
125.- | Materiales para encofrados |
126.- | Plano de encofrado |
127.- | Uso de andamio |
128.- | Encofrado de losas |
129.- | Tipo de materiales para losa |
130.- | Tipo de losa según su función estructural |
131.- | Componentes de una losa |
132.- | Losa aligerada unidireccional |
133.- | Losa aligerada, losa maciza, losa nervada |
134.- | Lectura de plano de losa |
135.- | Momento de flexión |
136.- | Tipos de vigas según su material |
137.- | Detalle estructural de escaleras |
138.- | Detalle de escaleras en planta y corte |
139.- | Numeración, dirección y niveles de escalera |
140.- | Definición de tanque elevado |
141.- | Detalle estructural de tanque elevado |
142.- | Plano de detalles de escalera y tanque elevado |
143.- | Función de cisterna |
144.- | Detalle estructural de cisterna |
145.- | Detalle en planta y corte de cisterna |
146.- | Tapa de tanque cisterna |
147.- | Encofrado de cisterna |
148.- | Estructuras metálicas |
149.- | Perfiles en vigas |
150.- | Viga h |
151.- | Viga i |
152.- | Materiales de acero estructural |
153.- | Fabricación del acero estructural |
154.- | Acero laminado en caliente y frío |
155.- | Usos del acero laminado en caliente y frío |
156.- | Simbología - planos estructurales |
157.- | Detalle de la unión de vigas |
158.- | Techo metálico |
159.- | Estribos - armadura de acero |
160.- | Fierros en viga |
161.- | Tensores |
162.- | Fijación de perfiles |
163.- | Plano de estructura metálica |
164.- | Especificaciones del acero |
165.- | Especificaciones respecto a cisternas |
166.- | Especificaciones respecto a recubrimientos |
MÓDULO 5: PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
167.- | Definición de plano de circuitos eléctricos |
168.- | Simbología en instalaciones eléctricas |
169.- | Partes de un plano de instalaciones eléctricas |
170.- | Simbología general en planos de instalaciones eléctricas |
171.- | Leyendas en planos de instalaciones eléctricas |
172.- | Plano de circuitos eléctricos |
173.- | Circuito de alumbrado |
174.- | Tipos o puntos de iluminación |
175.- | Tipos de luminarias |
176.- | Esquema general de circuito de iluminación |
177.- | Planos de alumbrado y luminaria |
178.- | Plano de detalle de luminarias |
179.- | Circuito de tomacorrientes |
180.- | Representación de puntos de tomacorrientes |
181.- | Instalación de puntos de tomacorrientes |
182.- | Sistema de comunicaciones |
183.- | Sistema de alarma contraincendios |
184.- | Simbología en sistema de alarma y vigilancia |
185.- | Esquema para una alarma contraincendios |
186.- | Panel de detección de alarma contraincendios |
187.- | Plano de alarma y detección de sistema contraincendios |
188.- | Cables empleados en sistema de comunicaciones y telecomunicaciones |
189.- | Simbología en sistemas de comunicaciones |
190.- | Planos de sistema de comunicación |
191.- | Diagrama unifilar |
192.- | Concepto y utilidad de un diagrama unifilar |
193.- | Datos en un diagrama unifilar |
194.- | Interruptores usados |
195.- | Caja moldeada |
196.- | Interruptor diferencial |
197.- | Sistema monofásico y trifásico |
198.- | Diagrama unifilar en un edificio |
199.- | Simbología |
200.- | Lectura de diagrama unifilar en plan de instalaciones eléctricas |
201.- | Cuadro de cargas |
202.- | Ejemplo de cuadro de cargas pt. 1 |
203.- | Ejemplo de cuadro de cargas pt. 2 |
204.- | Plano de cuadro de cargas |
205.- | Especificaciones técnicas - tomacorrientes |
206.- | Especificaciones técnicas - caja tablero ct 4 circuitos |
207.- | Especificaciones técnicas - interruptor doble |
208.- | Diagrama y función de montantes eléctricas |
209.- | Montantes de electricidad, intercomunicadores y tv cable |
210.- | Pozo a tierra |
211.- | Función del pozo a tierra |
212.- | Detalle de pozo a tierra |
213.- | Planos de instalaciones eléctricas |
MÓDULO 6: PROYECTO DE SANITARIAS
214.- | Simbología en la red de agua fría |
215.- | Simbología en la red de desagüe |
216.- | Generalidades en la instalación de agua |
217.- | Partes de una instalación de agua |
218.- | Acometida |
219.- | Válvulas usadas en la acometida |
220.- | Medidores de agua |
221.- | Válvulas de interrupción |
222.- | Redes de distribución de agua |
223.- | Sistema de abastecimiento de agua por gravedad |
224.- | Sistema de abastecimiento de agua por bombeo electromecánico |
225.- | Montante |
226.- | Sistema de abastecimiento directo |
227.- | Sistema de abastecimiento indirecto |
228.- | Sistema de abastecimiento mixto |
229.- | Cisternas en el abastecimiento de agua |
230.- | Detalle de cisterna |
231.- | Plano de esquema de montantes de agua |
232.- | Instalación de baños |
233.- | Plano de red de agua potable |
234.- | Concepto de esquema de montantes en desagüe |
235.- | Elementos de un esquema de montantes de desagüe |
236.- | Plano de montantes de desagüe y ventilación |
237.- | Sistema contra incendios |
238.- | Simbología' |
239.- | Gabinete de hidrante |
240.- | Tuberías en sistemas contraincendios |
241.- | Planos de alarma contra incendios |
242.- | Sistema de riego |
243.- | Tipos de sistema de riego |
244.- | Plano de instalaciones, sistemas y puntos de riego |
245.- | Instalaciones de red de agua fría y caliente |
246.- | Tuberías empleadas en la red de agua fría y caliente |
247.- | Red de agua fría |
248.- | Representación de tuberías de agua fría |
249.- | Formas de distribución de agua caliente |
250.- | Elementos principales de la red de agua caliente |
251.- | Calentador de agua |
252.- | Tipos de calentadore de agua |
253.- | Esquema de agua caliente |
254.- | Plano de evacuación de desagüe |
255.- | Partes de un sistema de desagüe |
256.- | Acometida de desagüe |
257.- | Colector |
258.- | Tubería de ventilación |
259.- | Montante' |
260.- | Partes de bajantes de evacuación de aguas pt. 1 |
261.- | Partes de bajantes de evacuación de aguas pt. 2 |
262.- | Ramales de desagüe |
263.- | Caja de registro |
264.- | Sumideros |
265.- | Concepto de evacuación de desagüe |
266.- | Evacuación de aparatos sanitarios |
267.- | Plano de desagüe |
268.- | Sifones |
269.- | Detalles sanitarios |
270.- | Cisterna y tanque elevado |
271.- | Tanque hidroneumático |
272.- | Funcionamiento |
273.- | Partes de un hidroneumático |
274.- | Ventajas y desventajas del sistema hidroneumático |
275.- | Detalle de cisterna con bomba |
276.- | Tanque elevado |
277.- | Tipos de tanques elevados |
278.- | Proceso de instalación de cisterna con bomba |
Otros usuarios también vieron estos contenidos
Tenemos un regalo para ti
Un asesor te espera con un gran descuento para acceder a nuestros cursos



Katy
en línea

Hola me brindas tu número de teléfono, y te brindare todas las promociones que tengo para ti..