
Muchos de nosotros tuvimos la oportunidad de ver un poco de inglés en el colegio. A lo mejor no pasamos del verbo “to be” o de conjugaciones en el presente simple - al menos en mi caso fue así. Sin embargo, a la vida de muchos llega un momento en que diversas circunstancias nos hacen tomar la decisión de mejorar ese nivel básico en el que nos mantuvimos durante muchos años. Hablemos un poco al respecto.


¿Han escuchado esa frase “el inglés abre muchas puertas”?
Queramos o no, una segunda lengua es supremamente relevante en la actualidad. No necesariamente tendría que ser inglés. Sin embargo, teniendo en cuenta que nuestra lengua materna es el español - la 4ta lengua más hablada en el mundo - lo ideal es que busquemos otro idioma que nos permita expandir la cantidad de personas con las que nos podríamos comunicar. De acuerdo a mi experiencia, tanto de estudiante como de docente, tener inglés como segunda lengua es casi que un requisito si queremos ascender en nuestros puestos de trabajo.
¿Cómo mejorar mi nivel de inglés?
Frente a esta pregunta podría mencionar diferentes opciones: cursos, podcasts, música, libros, etc. Creo que sin importar el método lo que nos importa es el resultado. Sin embargo, hablemos un poco de las diferentes opciones.
Personalmente la lectura y la música fueron factores determinantes en mi proceso para mejorar mi nivel de lengua. Me atrevo a decir que leer fue mi mejor amigo para aprender vocabulario y mejorar la forma en la que puedo expresar mis ideas. La música fue mi primer acercamiento al inglés, así que también guarda un lugar muy especial en mi corazón.
No obstante, a nivel académico hay que explorar otras opciones. Si nuestra intención es mejorar nuestro desempeño para poder utilizar el inglés en un campo profesional
6 consejos para proponerte a mejorar tu nivel de inglés
Si ya estás motivado y ya tomaste la decisión de mejorar tu nivel de lengua, hablemos un poco de las opciones que puedes implementar para alcanzar tu objetivo.

